Salud Mental en la tercera edad según la Organización Mundial de la Salud

Puntos Clave

-Para el 2030, se espera que una de cada seis personas en el mundo tenga 60 años o más. 

-La soledad y el aislamiento social son factores de riesgo significativos para la salud mental en la vejez. 

-Aproximadamente el 14% de los adultos de 60 años o más vive con un trastorno mental, representando el 10.6% de los años vividos con discapacidad en este grupo.

Contexto General

La población mundial está envejeciendo rápidamente. En 2020, mil millones de personas tenían 60 años o más, y se espera que esa cifra aumente a 1.4 mil millones para 2030, lo que equivale a una de cada seis personas en el mundo. Para 2050, se duplicará, alcanzando los 2.1 mil millones.

A pesar de que muchos adultos mayores contribuyen activamente a la sociedad, enfrentan desafíos de salud, como trastornos mentales, movilidad reducida y enfermedades crónicas que requieren atención a largo plazo. La prevalencia de trastornos mentales entre adultos mayores es del 14%, con depresión y ansiedad como los más comunes. Estos trastornos representan el 10.6% de la discapacidad total en años ajustados por discapacidad.

Factores de Riesgo

El aislamiento social y la soledad afectan a aproximadamente el 25% de los adultos mayores, aumentando el riesgo de problemas de salud mental. El abuso, que afecta a uno de cada seis adultos mayores, a menudo por parte de sus propios cuidadores, también puede conducir a depresión y ansiedad.

Promoción y Prevención de la Salud Mental

Las estrategias de promoción y prevención de la salud mental se centran en el envejecimiento saludable, abordando la inseguridad financiera, la vivienda segura, el apoyo social y la adopción de comportamientos saludables. La conexión social es crucial para reducir el riesgo de aislamiento y soledad en los adultos mayores.

Tratamiento y Atención

Reconocer y tratar prontamente los trastornos mentales en adultos mayores es esencial. Se aboga por la atención comunitaria integral, incluyendo intervenciones de salud mental y apoyo a cuidadores. El abuso de adultos mayores requiere intervenciones como la denuncia obligatoria, grupos de autoayuda y programas psicológicos para abusadores.

Si hallas provecho en estos datos, ¡comparte esta información con tus seres queridos! Descubre más de nuestros materiales relacionados para acceder a consejos adicionales y recursos valiosos.
 
Scroll al inicio